martes, 18 de agosto de 2020

PROYECTO DE VIDA: EL BALANCE DE MI VIDA - MI COMPORTAMIENTO

Buenos días apreciados jóvenes de grado noveno jornada mañana y tarde, deseamos gocen de salud, bienestar y mucha paz en sus corazones en compañía de sus familias. 

CAMPO DE FORMACIÓN: Desarrollo Humano y Social
ÁREA: Educación Religiosa
GRADO: 9°
PERÍODO: II

ESTÁNDAR

Reconozco que el Proyecto de Vida es la directriz que sirve de guía y motiva nuestro quehacer, intereses y expectativas convirtiéndose en una motivación para ser, hacer y proyectar nuestra esperanza de vida.

NIVELES DE DESEMPEÑO
ARGUMENTACIÓN: Explico la necesidad de construir un proyecto de vida para darle sentido a mi existencia que me permite tener anhelos, metas, deseos, motivos y razones para vivir y para trascender las dificultades que nos presenta el mundo cotidianamente.
MULTIPERSPECTIVA: Analizo prioridades en mi vida a corto, mediano y largo plazo.
PENSAMIENTO SISTÉMICO: Comprendo la importancia que tiene darle un direccionamiento a mi vida.
ACTITUDINAL: Reconozco mis fortalezas  y oportunidades para identificar mis metas.  

Hacemos la segunda entrega de los temas del Proyecto de Vida con una hermosa frase para la reflexión: "Si lo ves en tu mente, lo tendrás en tus manos". Adelante queridos estudiantes, sueñen en grande y hagan siempre su mayor esfuerzo para una vida de éxitos y grandes satisfacciones!

                                               

Continuando con el contenido del proyecto de Vida, los dos temas que siguen son:

4.0 EL BALANCE DE MI VIDA
4.1 Mis cualidades y talentos
4.2 Mis debilidades y oportunidades
4.3 Riesgos y amenazas
4.4 Cómo enfrento y puedo solucionar mis temores y debilidades

5.0 MI COMPORTAMIENTO
5.1 Conmigo misma
5.2 Con los demás (Familia, amigos, vecinos, otros)
5.3 Con mi planeta Tierra (Naturaleza / entorno)
5.4 Los valores que practico diariamente (Jerarquía de valores)

Aprovechamos este espacio para responder preguntas de algunos estudiantes con respecto a la elaboración de su Proyecto de Vida:
1. El PV o el Libro de su vida pueden hacerlo a mano o en word según su preferencia.
2. Pueden insertarle las imágenes o fotos que deseen y que estén acordes al tema en mención.
3. Verificar siempre la redacción y la ortografía.

Felicitamos a todos los estudiantes que están haciendo unos extraordinarios y hermosos Proyectos de Vida, con una redacción impecable y muy bien diseñados! e invitamos a aquellos que no ven la importancia de su trabajo a que tengan presente que es: el libro de sus vidas. Adelante!

Apreciados estudiantes, como pueden ustedes observar los temas son de fácil comprensión y desarrollo en la cual van a hacer una descripción de cada punto. De nuevo voy a mostrarles un modelo de redacción ficticia elaborada por nosotras las profesoras, para que tengan ustedes una guía. Esperamos sea de utilidad para todos.
Les deseamos éxitos y muchas satisfacciones en la construcción de esta segunda parte de su trabajo biográfico o Proyecto de Vida.
Cariñosamente sus profesoras,
Sixta Casanova: d.ine.sixta.casanova@cali.edu.co
Evelyn Franco: d.ine.lilia.franco@cali.edu.co

NOTA: Amablemente solicitamos a todos los estudiantes enviar sus actividades o trabajos académicos una sola vez a éste correo.