viernes, 27 de noviembre de 2020

MENSAJE DE CIERRE AÑO LECTIVO 2020

Queridos estudiantes grados novenos jornada mañana y tarde.

Sus profesoras de Ética y Valores y de Educación Religiosa les enviamos un cálido saludo lleno de agradecimiento y gratitud por permitirnos haber llegado a sus vidas durante este año escolar 2020 a través de nuestras enseñanzas. Ustedes en su mayoría han sido muy receptivos y responsables en este momento especial que nos tocó vivir por las circunstancias de pandemia y que aún atravesamos. Nuestros reconocimientos a la resiliencia de ustedes porque demostraron lo que son, personas inteligentes, capaces de superar las circunstancias adversas y adaptarse a lo que la vida y Dios en oportunidades nos coloca, pero, no obstante nunca dejaron de seguir soñando y continuar con sus estudios que alimenta sus proyectos de vida. Créannos apreciados alumnos, que esto nos hace admirarlos mas como personas y sentirnos orgullosas de ustedes estudiantes inemitas. 

Nosotras tratamos de llegar a ustedes con los aprendizajes planeados al comienzo del año escolar, a través del blog y los correos electrónicos estuvimos presentes con nuestras guías de clase para desarrollar. Esta fue la pedagogía que nos permitió estar siempre en contacto; en cada tema poníamos nuestra alma y nuestra voluntad para que enriquecieran sus saberes. Evaluamos sus niveles de desempeño de acuerdo a los criterios de evaluación establecidos, a los estándares y a sus competencias logradas en el proceso.

En el 2021 pasarán al grado décimo, cada uno a su modalidad elegida en buena hora, estamos confiadas de la calidad de estudiantes que ayudamos a formar en la básica secundaria y que se llevarán muchos aprendizajes éticos y que nunca van a perder de vista que la ÉTICA no es un compendio de consejos, ni de imposiciones, sino "UNA REFLEXIÓN PERMANENTE QUE LES PERMITIRÁ TOMAR DECISIONES BUENAS Y CORRECTAS EN LA VIDA Y DIFERENCIAR QUÉ ES BUENO Y QUÉ NO ES TAN BUENO".

En cuanto al libro de su vida que iniciaron en el marco del PROYECTO DE VIDA, deseamos haya sido un espacio interesante para ustedes, incitador a la reflexión y al cuestionamiento personal, sacando la avalancha de preguntas para empezar a encontrar respuestas sobre la vida, que es un camino largo para recorrer y por lo tanto se necesita una "brújula" para no perderse en ese camino (Proyecto de Vida).

Por último y con mucho afecto les recordamos ser siempre coherentes en la vida, esto significa sentir, pensar, hablar y actuar de forma similar. Defender siempre su dignidad y respetar la dignidad de los demás, no hacerse daño a sí mismo ni hacerle daño a los demás.

"EL ÚNICO EGOÍSMO ACEPTABLE ES EL PROCURAR QUE TODOS ESTÉN BIEN PARA ESTAR UNO MEJOR". Jacinto Benavente  




lunes, 9 de noviembre de 2020

PROYECTO DE VIDA: MI FILOSOFÍA DE VIDA Y DEMÁS TEMAS

CAMPO DE FORMACIÓN: DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL
ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA
GRADO: 9°
PERÍODO: II

Queridos estudiantes inemitas, reciban nuestro fraternal y cordial saludo de paz y amor. Hoy les hacemos entrega de la cuarta y última parte del Proyecto de Vida con los siguientes temas:
9.0   MI FILOSOFÍA DE VIDA
10.0 MI COMPROMISO PERSONAL Y SOCIAL
11.0 EL CREDO DE MI VIDA
12.0 EL LEMA DE MI VIDA
13.0 AGRADECIMIENTOS
14.0 CONCLUSIONES

Cuando hablamos sobre la FILOSOFÍA DE VIDA, indudablemente hay que partir del hecho de reconocerme como una persona única e irrepetible, lo cual se ha constatado al responderse preguntas sobre ¿Quién soy yo? ¿De dónde vengo?¿Hacia dónde quisiera llegar? Esto nos proporciona conocer nuestros valores humanos, nuestras emociones, nuestras fortalezas, talentos, debilidades y oportunidades de crecimiento personal. Cuando logro relacionar estas características, empiezo a tener claridad sobre mi humanidad y salen a flote los grandes sueños, ideales, metas y propósitos de vida que van abriendo el camino para construir mi filosofía de vida, que en resumen viene a ser la forma como cada persona percibe el mundo, las realidades y qué postura se asume a la interpretación que hago de esto (cosmovisión). Generalmente somos inspirados en otras personas, muchas veces nuestros pensamientos se perfilan por teorías de otros y esto no significa que dejemos de ser independientes, porque la esencia está en formar nuestros propios conceptos. Los aprendizajes y procesos formativos enriquecen la filosofía de vida, en ocasiones, ver una película, leer un libro, desarrollar una clase, vivir una experiencia, conocer biografías, escuchar una charla, leer un escrito, observar un video y otros referentes más, ayudan a validar nuestras decisiones y confianza en nosotros mismos, para ir construyendo nuestros pensamientos y nuestras miradas sobre el mundo y por consecuencia nuestra filosofía de vida.
Es posible que ahora mismo pienses como adolescente, tu pensamiento sea generacional y tu filosofía de vida corresponda a este contexto, pero en la medida que vayas creciendo como ser humano también puedes ir cambiando o modificando algunas miradas de la filosofía de vida actual. Lo que no debe cambiar nunca son los pilares (principios y valores) en los cuales sustentas tu filosofía de vida. Veamos esta hermosa frase de Bertrand Russell, filósofo, matemático, lógico y escritor británico ganador del Premio Nobel de Literatura: "La buena vida es aquella inspirada por el amor y guiada por la inteligencia".
El siguiente tema MI COMPROMISO PERSONAL Y SOCIAL hace alusión a un acuerdo u obligación que se adquiere y nos lleva a vivir la vida que deseamos aunado con la voluntad que poseemos para cumplirlos. Se trata de tomar conciencia sobre la importancia de comprometernos con nosotros mismos y con los demás. El compromiso personal es un valor de suma importancia ya que es aquel que permite al ser humano lograr sus objetivos o éxitos  adquiriendo una plenitud colmada de felicidad y hace que la mente y el ser humano trabajen de manera ardua para conseguir lo que se proponga, superando los obstáculos que se presenten en el camino. Lo importante es cumplir con los compromisos sin dejarlos de lado u olvidarse de su obligación. Todos podemos y debemos adquirir múltiples compromisos personales, entre los cuales tenemos algunos ejemplos:
-Me comprometo a cuidar de mí y amarme.
-Me comprometo a ser más positiv@
-Me comprometo a creer en mis capacidades y talentos.
-Me comprometo a hacer respetar mi dignidad.
-Me comprometo a cumplir con todos mis deberes académicos. 
Y pueden seguir con su propia lista de innumerables compromisos personales.
Los compromisos sociales, como su nombre lo indica, son todos aquellos que nos permiten vivir en orden y en armonía con la comunidad o con quienes convivimos: familia, vecinos, amigos, naturaleza y otros, de los cuales también la lista sería extensa. Algunos ejemplos:
-Me comprometo a cumplir las reglas en mi familia.
-Me comprometo a contribuir a la sana convivencia en mi hogar.
-Me comprometo a colaborar en los quehaceres de mi hogar.
-Me comprometo a cuidar la naturaleza.
-Me comprometo a contribuir a conservar limpia mi ciudad y otros de su interés.

El CREDO DE MI VIDA hace alusión a todo en lo cual creemos comenzando por nosotros mismos, nuestra familia, los amigos, las instituciones y otros. Algunos ejemplos pueden ser:
-Creo en un Ser Superior l
-Creo en mis capacidades y talentos.
-Creo que puedo lograr lo que me proponga.
-Creo en el poder de mi mente.
-Creo en el amor incondicional de mi madre.
-Creo en mi familia.
-Creo en los buenos amigos.
-Creo en mi país Colombia y otros.

El LEMA es una frase corta o enunciado que expresa una aspiración o ideal, o un pensamiento que sirve de guía. Generalmente los lemas están muy ligados a la filosofía de vida de las personas pues constituye su razón de ser, de pensar, de vivir, de crecer, de soñar. Una frase con la que seamos capaces de recordarnos lo que somos y lo que queremos; una frase positiva que implique un rasgo personal.
Veamos algunos ejemplos:
-"Si puedes soñarlo puedes hacerlo".
-"Crea buenos hábitos y ellos te crearán a ti".
-"No cuentes los días, haz que los días cuenten".
-"Siempre da lo mejor de ti y lo mejor vendrá"
-"Nunca es tarde para empezar de nuevo".
-"Cuando hay ganas todo se puede".
-"La vida es un viaje no un destino".
Recomendamos que al escribir el lema le den la importancia que realmente tiene; escribirlo en letras de mayor tamaño para que sea visible y se destaque.

Por último están los agradecimientos y las conclusiones de su trabajo.
Sus profesoras Sixta Casanova y Evelyn Franco les desean todo el éxito en la culminación de este extraordinario trabajo biográfico y esperamos se convierta en la "carta de navegación" en adelante en sus vidas teniendo presente que sus historias no termina aquí, todo lo contrario, apenas comienza. Se trata de "un libro abierto" entendida como la historia de vida que puede ser aumentada y corregida en el momento en que ustedes, los autores, lo dispongan o requieran y podrán evidenciar los cambios progresivos manifestados en la cristalización de sueños, metas, logros alcanzados y de esta manera ser testigos del florecimiento de sus vidas que, sin excepción, merecen todos ustedes apreciados estudiantes.